Para donde vamos?
Vamos al Pochoco, le digo.
No lo conozco. Excelente, razón de sobra para ir, así que para allá las emprendimos.
![]() |
Lucho Latorre |
Llegamos al mirador a medio camino y nos instalamos a descansar y a apreciar la vista, en este día despejado de primavera.
Lucho es muy sensible a los sonidos y tiene conciencia del ruido de la ciudad allá a la distancia, los perros abajo en las casas del cajón del Arrayán y los pájaros del entorno.
![]() |
desierto florido |
Y se instala con nosotros a conversar. Dos relacionales, que se saben los nombres de todo el mundo, encuentran rápidamente vinculaciones, amigos y parientes cercanos. Eso es vivir en Chile, somos todos parientes o amigos de amigos.
![]() |
Gabriel |
Sacamos unas fotos en un paso hermoso del lado contrario de la ciudad, por lo que su ruido había desaparecido.
![]() |
Cumbre del Pochoco a la vista |
Ahí nos sentamos del lado de la vista hacia atrás, hacia el Plomo, Pochocón y Lomo de la Vaca.
Me eché de espaldas en el suelo, me tapé parte de la cara con el gorro, mientras Lucho pelaba manzanas de las que me pasaba lonjas que yo disfrutaba.
Después me convidó sus consabidas galletas de champaña, que suele traer.
![]() |
con Marjorie Quevedo (clic en la imagen) |
Llegó un grupo de jóvenes, con mucho morado en sus vestimentas. Se pusiron a comer plátanos y vi volar la cáscara completa de un plátano cerro abajo y no pude contenerme de decir en voz alta mi asombro con el acto de basurear el lugar. Espero que les haya puesto en alerta y conocimiento que ese tipo de prácticas, no son bienvenidas en los cerros.
Iniciamos nuestro descenso; esta vez por detrás.
Poco más abajo, una muchacha nos pide sumarse a nuestra cordada, pues no conocía bien el camino y sus amigos la habían dejado abandonada. Resultó ser una amable estudiante en su fase final de la carrera de agronomía, que en animada plática más bien con Lucho, nos enteramos que estudiaba cultivos como las frutillas con métodos ecológicos que me parecieron geniales. Marjorie Quevedo creo que se llama. La dejamos invitada a nuestro grupo de los subecerros, así que esperamos volver a verla.
![]() |
dedales de oro albinos ? |
La pregunta fue acerca de esta sabiduría popular que señala que las mujeres son el sexo débil y nosotros, los hombres, el sexo fuerte. Obviamente un discurso gestionado por los hombres.
Bueno, cuando vimos a esta mujer que venía subiendo al trote el Pochoco, decidimos iniciar el discurso que el sexo débil somos los hombres y el fuerte las mujeres y dejémonos ya de patrañas y de auto-engañarnos.
Buena; suena subida, buena conversación.
![]() |
"Educación Gratis" en el Pochoco |