
Para los que no la conocen, aparte de la huella existen unos hitos de piedra con una piedra con un caminante pintado en ella. Esa es la señal de la ruta. Lo malo es que ella te lleva al san ramón, pero para bajar desde allí al manzano en el cajón del Maipo, no hay ninguna señalización.
Estando en la cumbre del san ramón, hay que caminar unos 50 metros hacia el provincia e iniciar el descenso hacia el este (atrás), abajo se ven dos lagunas. El descenso es corto y fácil, la nieve es blanda y no hay problemas de agarre. Las lagunas son una fuente de abastecimiento de agua, ya que no la habíamos tenido desde el canalón antes del alto del naranjo. Para continuar con la ruta, estando
en la laguna de más al sur hay una pequeña cumbre, la que hay que subir, luego hacer una travesía por el lado izquierdo, mirando hacia el cajón del Maipo, bordeando los cerros Hay huella marcada. NO RECOMIENDO BAJAR POR EL LADO DERECHO., ya que la bajada es muy empinada, sin huella y peligrosa.
Terminada esta travesía se continua el descenso derecho hacia abajo pasando por un montículo suave. Al terminar ese montículo hay una bajada por un lugar con nieve. TENER ESPECIAL CUIDADO DE BAJARLO POR EL LADO DERECHO mirando hacia el manzano. Hay mucho hielo ya que es pared SUR y puede ser muy arriesgado bajar por el lado izquierdo. Las rocas no son en absoluto confiables ya que están todas fisuradas por congelamiento.

La travesía la hice en dos días, lo cual requirió de bastante esfuerzo físico y poco descanso.
Paseo muy recomendable, ojalá con un poco más de tiempo.
Un itinerario sugerido es: puente Ñilhue, provincia y un poco más en un día. El días siguiente, desde el punto anterior hasta las lagunas detrás del San Ramón, para finalmente es tercer día bajar al manzano.
Genial tu escalamiento, felicidades, crees poder ser mas explicito en los datos para ubicar algun inicio de la ruta???? Gracias y felicitaciones again
ResponderBorrarNo se a que te refieres con inicio de la ruta. Si es para el alto del naranjo (primera escala) o desde el provincia al san ramón o bien desde este último para iniciar el descenso.
ResponderBorrarFavor aclarar la pregunta para poder responderla.
saludos
HOla, me ha encantdo conocer tu blog. Parecen ser unas lindas experiencias.
ResponderBorrarSaludos desde Uruguay y felices fiestas.