Se auguraba un día caluroso, lo que por mi parte hace temer cansancio extremo, llegué punteando la tradicional fila de autos al lado de la bomba de bencina, a los pocos minutos llegó Jean, a quien no conocía, pero rápidamente nos reconocimos como subecerros y me contó que ella era de las fundadoras del grupo y hoy era la primera vez que venía en este año que estaba terminando,
 |
Fernando Saavedra y Jeanny |
Esperamos hasta las 8.45 y no llegó nadie más por lo que partimos las dos al destino que Jean tenía decidido desde antes, La Hermita por el sendero de la izquierda del río Molina.
 |
la Soledad |
Al estacionarnos Jean reconoció el auto estacionado de
Fernando Saavedra, comenzamos el sendero, estaba muy bonito, el sonido del agua corriendo veloz nos acompañó todo el camino y a poco andar Jean distinguió a lo lejos la figura de un hombre de caminar pausado y sigiloso, esta vez silencioso, atravesando el río por un puente colgante, al instante apuramos el paso para alcanzarlo, era Fernando, queríamos saludarlo y preguntarle algunas cosas del lugar.
Muy vigil y atento compartió su información de la existencia de dos campos,separados por el río Molina, el Toyo al lado derecho y el otro que olvidé el nombre a la izquierda, el que ha sufrido la instalación de muchas puertas y alambrados el último tiempo, también nos contó que su caminar se inicia los domingos a las 7 AM y que a esa hora ya estaba regresando.Nos despedimos pensando en acompañarlo alguna vez en su caminar.

Continuamos por el lado izquierdo del Molina, por el sendero florido "zapatitos de la virgen" astromerias, copihuitos, espinos, guindos con frutas aún verdes, intentamos subir por una quebrada pero el sendero se interrumpió y luego atravesamos potreros llenos de yuyos, mariposas y cuncunas, hasta que el riego de los potreros nos hizo volver y descansar a orillas del río, conversando de nuestras vidas, de lo interesante que ha sido la inmigración a Chile de familias de otros países a las que nos ha tocado conocer y apreciar por ejemplo la mayor capacidad de expresión de los colombianos, intentamos deducir que a los chilenos nuestros genes, el clima hostil y el pasado de maltrato, nos han hecho ser más parcos, pesimistas e introvertidos, todo esta conversación enriquecida por la cultura y visión de la psicología de Jean.
 |
Jeanny y Soledad |
Regresamos más temprano que lo habitual para aprovechar de llegar a preparar almuerzo y (nos afloró la desconfianza chilena) sospechamos que hubo un paso "alternativo" o quizás ha sido la época de fiestas de fin de año que hicieron que el grupo fuera solo de dos.
 |
Jeanny |
(texto de Soledad Tagle)
 |
Jeanny |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario